domingo, 24 de mayo de 2020

EL MILAGRO DEL VESTIDO DE LA VIRGEN DE SAN JUAN. (Dr. José Everardo López Padilla)

Cuando el Sr. Capellán Mayor del Santuario de Ntra. Sra. de San Juan estaba gestionando en el Obispado de Guadalajara que se le construyera su tercer y actual Santuario, sucedió un hecho que el propio Obispo interesado quiso dejar asentado en las actas del Archivo Histórico y se trata del siguiente relato: 

El Ilustrísimo Sr. Obispo D. Nicolás Carlos Gómez de Cervantes (Obispo que fue de Guadalajara de 1726 a 1734), debió la vida a Nuestra Señora de San Juan, cuyo vestidito se aplicó como reliquia en cierta ocasión que estaba desahuciado de los Médicos por cierta enfermedad, que pareció ser hidropesía según se hinchaba, y habiéndose aplicado la reliquia durante la noche, al día siguiente amaneció sin la hinchazón y totalmente sano, atribuyendo los Médicos tan repentina mejoría a beneficio especial de la Gran Reina de San Juan. Así se lo contó al dicho Capellán Don Francisco del Río Tirado el mismo Señor Obispo, quien le añadió haberle sucedido cosas prodigiosas para resolverse a comenzar la Iglesia actual que es la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos. Esta declaración se hizo el 22 de agosto de 1734. (Resumido de los documentos del Archivo Histórico de la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos)

Fuente: 
López-Padilla, José Everardo; Gutiérrez, Jaime. (2019). La Imagen de Nuestra Señora de San Juan. Editorial Acento, Guadalajara. Jal. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario