![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj95qE1TAcuJDXX2hAd_hzFPJxVdSdKrnDCgDp8g2wJ-owC0GnEFmNI-FNZIxqphKGjpPeXPWH1WnNlscD1wGZmtmYV-D497_DBbePJ-bCe5NhwhFghbVWx_8vkRGyj5VHEbVSZGh4x7FHw/s320/039.jpg)
La Corona que Nuestra Señora de San Juan porta actualmente le fue colocada el 15 de agosto de 1904 por manos del Ilustrísimo Sr. Arzobispo de Guadalajara D. José de Jesús Ortiz. Esta corona fue realizada por la compañía estadounidense Benzinger and Brothers y llegó a México procedente de Nueva York el 30 de julio de 1904.
DESCRIPCIÓN DE LA CORONA:
En numerosas ocasiones he tenido la oportunidad de admirar y de tener en mis manos La Corona y sus Angelitos de Ntra. Sra. de San Juan, siendo ésta una joya valiosísima en la cual compiten el esplendor de la forma artística con la riqueza del material.
Enseguida transcribo lo que acerca de esta alhaja escribió "El Regional" en el número 35, correspondiente al 13 de agosto de 1904: "Concedida por la Santa Sede la autorización para coronar la Imagen taumaturga, el Ilustrísimo y Reverendísimo Sr. Lic. D. José de Jesús Ortiz, Arzobispo de Guadalajara, encargó, por conducto del Sr. Alberto Armour, representante del Instituto Pontificial de Artes Cristianas, de los Señores Benzinger Brothers de Nueva York, la fabricación de La Corona y de los ángeles que debían sostenerla, el 15 de abril del presente año (1904)".
Para fabricar La Corona hubo de consultarse la heráldica, y se adoptó el estilo bizantino, ligeramente modificado. La altura total de La Corona es de 18 centímetros; pesa 165 gramos de oro de 18 dilates, y contiene 196 piedras que consisten en diamantes, rubíes, oliveanes, zafiros y cristal de roca.
La Corona está muy artísticamente trabajada, y el oro fue bruñido en cuatro diferentes matices para hacer resaltar los diversos paños.
La forma difiere por completo de la que se ha empleado para otras coronas y es de puro estilo bizantino, si bien el remate es una cruz latina de diamantes, sobrepuestos en un globo también montado de piedras.
A cada lado de La Corona está en un ángel que lleva en la mano derecha una cinta semicircular, que se eleva sobre la parte superior, en la cual está grabada la siguiente inscripción en letras azules: "MATER INMACULATA ORA PRO NOBIS". Los ángeles son de plata fina, y pesan, incluyendo la cinta, 4,923 gramos; están fuertemente dorados con varios matices, y las letras de la inscripción están en esmalte azul.
Como la estatua la Santísima Virgen, por su hechura, no permite el peso que tiene La Corona, fue necesario aplicar un soporte movible que está conectado con una columnita puesta detrás de la Imagen, de manera que La Corona se puede bajar hasta la cabeza de la Virgen sin presión alguna.
Los ángeles, también por medio de un semicírculo, están en conexión con una columnita, que se halla detrás de la Virgen, y cuando se colocan en su lugar, parecen como en el aire, pues no se ven ni las aplicaciones, ni la columnita citada, en su conjunto.
FUENTE:
López-Padilla, José Everardo; Gutiérrez, Jaime. (2019). La Imagen de Nuestra Señora de San Juan. Editorial Acento. Guadalajara, Jalisco.
REDES SOCIALES:
FACEBOOK: Catedral Basílica de San Juan de los Lagos
INSTAGRAM: Catedral Basílica de San Juan
TWITTER: @Virgen_SanJuan
No hay comentarios:
Publicar un comentario