martes, 8 de febrero de 2022

MILAGRO DE LA VIRGEN DE SAN JUAN: EL CRÓNICO LOBANILLO

 

EL CRÓNICO LOBANILLO[1]

Declaró el mismo Antonio que, desde joven, le empezó a brotar un lobanillo en la cabeza, al lado izquierdo donde nace el cabello y que lo tuvo más de veinte años, cada vez más creciendo, a tal punto que, para acostarse, lo hacía con muchísimo trabajo. Y aunque buscó mucho su curación, no la encontraba, en parte, porque decían los médicos que era peligroso intervenirlo.

Así que estando en el pueblo de San Juan, hará de nueve a diez años que este testigo se fue al santuario a pedirle a tan Soberana Señora que lo favoreciese para que aquel lobanillo tuviese remedio. Y, después de pedirle, se acercó a una de las lámparas que ardían en el altar y se untó. Pasados unos dos o tres días, sintió dolor en el dicho lobanillo. Y preguntando qué tenía en él, le dijeron que le había brotado un grano. Y el grano fue abriendo boca, de forma que le pudieron aplicar una mecha once días.

Y se fue dando la curación al estarle manando una masa amarilla de un olor muy fuerte, hasta quedar bueno y sano, quedándole un agujero, por el que, hasta el día de hoy, sigue manando esta masa sin ningún dolor ni pena. De esto, son testigos quienes lo vieron y lo curaron. A saber: Melchor González de Hermosillo[2], su mujer y vecinos.

También comentó que, pasando por este santuario un médico cirujano, al contarle lo ya referido y enseñándole lo que quedó del lobanillo, afirmó que, como cirujano, reconocía haber sido un milagro.

El declarante terminó contando que son muchos los favores que ha alcanzado de la santísima mano de la Virgen de San Juan; y que tiene la intención de escribir algo de esta Soberana Señora, de sus milagros y maravillas, con otras circunstancias de este pueblo y de la edificación y reedificación de su templo. Después de lo cual firmó con dicho Juez y ante mí, notario nombrado, declarando tener 51 años de edad.


[1] IMVSJ AGN f. 74-75

[2] MELCHOR GONZÁLEZ DE HERMOSILLO FLORIDA: Nació en 1616 y falleció el 20 de Febrero de 1684 en Jalostotitlán siendo enterrado en dicho templo parroquial. Contrajo nupcias alrededor de 1642 con Beatriz González de Ruvalcaba Rodas (nacida en Santa María de los Lagos en 1622 y fallecida en 1684). Fue hijo de Juan González de Hermosillo y de Ana González Florida. 


1 comentario: