lunes, 31 de enero de 2022

MILAGRO DEL MANTO DE LA VIRGEN DE SAN JUAN AL OBISPO DE GUADALAJARA

Fue muy singular el beneficio que concedió María Santísima en su advocación de San Juan, al Ilustrísimo y Reverendísimo Señor Doctor Don Nicolás Carlos Gómez de Cervantes, Obispo que fue de la Diócesis de Nueva Galicia, desde el año de 1727 hasta 1734. Hallábase su Señoría postrado en el lecho del dolor, a consecuencia de una terrible enfermedad. Los principales médicos que había entonces en Guadalajara, declararon que el mal era incurable, de suerte que ya no quedaba esperanza en el auxilio de la ciencia. 


El Señor Gómez de Cervantes--que parecía haber heredado de su tío abuelo, el Ilustrísimo Señor Dr. D. Leonel Cervantes de Carbajal, una tierna devoción a María Santísima de San Juan--ocurrió entonces con verdadera confianza a la que es "Salud de los Enfermos", pidiéndole el alivio de sus dolencias; se aplicó sobre el cuerpo un vestidito de la bendita Imagen, y he aquí que en el momento desaparecen las dolencias y aún los síntomas de la enfermedad. Admirados los médicos ante una curación tan extraña como repentinas, declararon de común acuerdo que aquel hecho no tenía explicación dentro de los alcances de la ciencia. 



A la razón, estaba pendiente la resolución de una solicitud presentada a la Sagrada Mitra por el Sr. Pbro. Lic. D. Francisco del Río, relativa a la construcción de un suntuoso templo para la Santísima Virgen de San Juan; su Señoría Ilustrísima  no sólo accedió a la solicitud con singular beneplácito, sino cooperó de cuantos modos pudo a la construcción del famoso Templo donde se venera hoy tan preciosa Imagen. 


Dr. José Everardo López-Padilla #MédicoHistoriador

Fuente: Archivo Histórico de la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos. 

1 comentario:

  1. Increibles las obras que hace Nuestro Señor a través de su Santa Madre. No podía haber sido una joya arquitectónica menor a tan grandioso milagro concedido. Saludos desde Chihuahua, Chih.

    ResponderEliminar