martes, 21 de julio de 2020

COMUNICADO DEL VOCERO OFICIAL DE LA DIÓCESIS DE SAN JUAN DE LOS LAGOS

San Juan de los Lagos, Jal.
21 de julio de 2020
Ciudad


Asunto: Fase de Prueba para el ingreso a la Catedral Basílica e implementación de protocolos sanitarios.

            
            El pasado 20 de julio inició la aplicación de una Prueba Piloto para evaluar la aplicación del protocolo de salud, en miras a la reapertura parcial de la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos.

            Durante esta Prueba Piloto, la Basílica ha estado abriendo sus puertas para recibir a los fieles en un horario limitado, de 10:30 hrs., a las 16:30 hrs., situación que se extenderá hasta el día de mañana miércoles 22 de julio.

El próximo jueves 23 de julio de 2020, la Basílica cerrará sus puertas para evaluar protocolos, el comportamiento de los visitantes en el cumplimiento de las medidas sanitarias y para implementar otras medidas de cuidado en general y evitar la expansión del virus.

            Para ingresar a la Catedral Basílica es necesario observar el protocolo de salud recomendado ante esta pandemia:

1. Si eres una persona del grupo de riesgo (persona mayor, niños pequeños, mujer embarazada, persona con antecedentes de hipertensión, diabetes o enfermedades respiratorias), por favor, quédate en casa.

2. Si has tenido contacto reciente con alguna persona que haya dado positivo a Covid-19 o tienes síntomas de la enfermedad, quédate en casa.

3. El uso de cubre boca es obligatorio, incluso en la vía pública.

4. Antes de ingresar se tomará la temperatura, se aplicará gel antibacterial y se pasará por el túnel de sanitización.

5. Siempre guardar la sana distancia.

            La situación de riesgo debido a la pandemia no ha terminado, por lo que sugerimos a todos los hermanos devotos de la Virgen de San Juan, evitar, por el momento, la organización de peregrinaciones o excursiones al Santuario.

            Instamos a observar con responsabilidad todas aquellas medidas que promueven el cuidado de la salud integral propia y la de los demás.

            De preferencia: ¡Quédate en casa!

            Ponemos nuestra confianza en Dios y nos encomendamos al amparo de la Santísima Virgen de San Juan.

Pbro. Ildefonso García Pérez
Vocero de la Diócesis de San Juan de los Lagos

sábado, 18 de julio de 2020

A TODOS CONVIENE EL CATECISMO. (Beato Anacleto González Flores)

En cierta ocasión en que el General Lamoriciére recibió de visita a uno de sus amigos, estaba estudiando un mapa, que indicaba los movimientos del ejército francés en la guerra de Oriente. A uno y a otro extremo del mapa, dos libros servían de sostén: el Catecismo y la "Imitación de Cristo". La visita los miró con extrañeza.

"No te sorprendas, le dijo Lamoriciére: éstas son mis guías inseparables, que me llenan de consuelo. Yo no quiero estar, como en el aire, entre el cielo y la tierra, el día y la noche; quiero saber a dónde voy y a qué atenerme, y no tengo reparo en declarar mi fe".

---------------------------------

Refiere el Ilmo. Sr. Dupanloup que, visitando un hospital, encontró un hombre de alta clase y de superior inteligencia que parecía absorto en la lectura de un pequeño libro. Se acercó al enfermo, quien al verle, exclamó: "¡Ah, Ilustrísimo Señor, qué hermoso libro! es un tesoro, un pozo de ciencia, en él todas las grandes cuestiones se tratan a fondo. ¡Qué libro tan admirable!..." Pues bien, ese libro era el Catecismo.

---------------------------------

Troplog, Presidente del Senado y del Tribunal Supremo en París, visitado en su última enfermedad por el Cura de San Sulpicio, y cuando se disponía a recibir los sacramentos, pronunció estas notables palabras, "Después de haber leído, estudiado y vivido mucho, cuando se acerca la hora de mi muerte, reconozco que la sola cosa verdadera es el catecismo".


FUENTE: González-Flores, A. (1917). "A todos conviene el Catecismo". La Palabra, Semanario Católico. Guadalajara, Jalisco. No. 34. Año 1.

sábado, 4 de julio de 2020

¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA SIN LA RELIGIÓN? Beato Anacleto González Flores

¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA SIN LA RELIGIÓN?
Beato Anacleto González Flores

Tienen la palabra para contestar, entre otros muchos, los siguientes personajes, que no podrán ser recusados por los racionalistas y libre-pensadores: 

VÍCTOR HUGO decía en la Asamblea Nacional Francesa: “Deben ser llevados a los tribunales aquellos padres que envían a sus hijos a las escuelas en cuya puerta está escrito ‘Aquí no se enseña Religión’. La enseñanza religiosa, es, en mi concepto, más necesaria hoy que nunca. A medida que el hombre se desarrolla, más debe creer. Quiero, pues, sinceramente, diré más: Quiero ardientemente la enseñanza religiosa”. 

DIDEROT. – “El primer conocimiento esencial a la juventud debe ser la Religión, base única de la moral. La Religión debe ser, pues, la primera lección, y la LECCIÓN DE TODOS LOS DÍAS”. 

Y este filósofo del siglo de Voltaire, nada sospechoso a los racionalistas e impíos, indicó también cuál era el libro en que se debía aprender, en su concepto, necesariamente, lecciones diarias de moral

“Mucho he buscado para encontrar libros donde enseñar a mi hija querida, y no encontré ninguno mejor que el CATECISMO de la Diócesis. Sí, no os alaerméis, me valgo del Catecismo y lo encuentro el mejor tratado de pedagogía. ¿Qué fundamento más sólido puedo dar a la educación de mi hija?” (Diderot).

GIRARDIN. – “Sin instrucción religiosa no hay buen sistema de educación. No basta enseñar la religión a los que deben profesarla; es menester enseñarla a los que la deben practicar; esto es, A TODO EL MUNDO. Crear escuelas industriales sin enseñanza religiosa, ES ORGANIZAR LA BARBARIE Y LA PEOR DE LAS BARBARIES”. 

DISRAELI, estadista de Inglaterra. – “Tengo por cierto que un sistema de educación nacional no basado sobre el conocimiento de la Religión, producirá un desastre nacional MÁS FUNESTO PARA EL ESTADO que para la Iglesia”.

Tomado de: La Palabra, Semanario Católico, Guadalajara, junio 17 de 1917. Año 1. Responsable Anacleto González Flores. “Por Dios y por la Humanidad”.