Habiendo sido constituido Padre y Pastor de todos los cristianos que habitan en la tierra para conducirlos a la Patria Eterna del Cielo, proporcionamos los medios aptos y oportunos para conducir al pueblo en la ley divina del Evangelio.
Por tanto, juzgamos oportuno, acoger las peticiones y deseos presentados a la Santa Sede Apostólica, por los Venerables Hermanos José Salazar López y Leobardo Viera Contreras; en el sentido de que se erigieran dos nuevas diócesis, tomadas del territorio de las actuales, que son demasiado amplias, puesto que ésto redunda en gran manera para utilidad de los fieles.
Habiendo escuchado por tanto la opinión del Episcopado Mexicano; de nuestro Venerable Hermano Carlos Martini, Arozbispo titular de Abari, Delegado Apostólico de la Nación Mexicana y finalmente de la Sagrada Congregación de los Obispos, decretamos y mandamos lo siguiente:
Separamos de la Arquidiócesis de Guadalajara, los territorios de 40 parroquias. La sede del Obispo se establecerá en San Juan de los Lagos. La Cátedra del magisterio episcopal, en el templo existente allí dedicado a Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, al que concedemos los derechos y privilegios de la Iglesia Catedral. Su Obispo, a la vez que gozará de los derechos debidos, estará ligado a las correspondientes obligaciones.
La recién fundada diócesis, la hacemos sufraganea de la Sede Metropolitana de Guadalajara y a su Excmo. Obispo, del Arzobispado de la misma.
Dado en Roma, cerca de San Pedro, el día 25 de marzo del año del Señor de 1972, noveno de nuestro Pontificado.
Luis Card. Taglia, Canciller de la Santa Iglesia Romana
Carlos Cardenal Confalonieri, Prefecto de la Sagrada Congregación de los Obispos.
Dr. José Everardo López-Padilla
Archivo Histórico de la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos